13-04-2021 Hits:113 Pichincha
Compartimos contigo los resultados expresados por 1.051 servidores del GADPP en la encuesta de teletrabajo
06-04-2021 Hits:72 Pichincha
Este martes 6 de abril, la Prefectura de Pichincha efectuó la entrega de la obra de repavimentación de la Av. Ilaló, tramo El Triángulo –...
Hoy en el cantón Quito, bajo las modalidades de aporte y cogestión, el Gobierno de Pichincha realizó dos importantes entregas, gracias al trabajo realizado en su Fábrica Metalmecánica de Tabacundo. La primera fue la dotación de un kit ejercitador al aire libre para el barrio Edén del Valle; y la segunda, un parque de juegos para el barrio Bet-El.
Los convenios permitirán mejorar la movilidad en Quito y el Valle de los Chillos
Pichincha está conformada por 8 cantones con diferentes características, que albergan costumbres, cosmovisión, fiestas y tradiciones de los pueblos vivos. Quito, Cayambe, Pedro Moncayo, Mejía, Pedro Vicente Maldonado, Puerto Quito, Rumiñahui y Los Bancos, dan cuenta de la diversidad biológica y riqueza agrícola que tiene la provincia.
Con el objetivo de impulsar un proceso que conlleve a la construcción de la Agenda Ambiental de la provincia, el Gobierno de Pichincha organizó el primer taller de trabajo con delegados de los distintos cantones.
Obras que aportan a mejorar la movilidad y facilitan el tránsito vehicular de los habitantes del Valle de Los Chillos y Quito, inaugurará el Prefecto de la provincia de Pichincha, Gustavo Baroja.
Esta solución vial es parte de una iniciativa planteada desde la Prefectura de Pichincha, con el fin de mejorar la infraestructura vial y dar mayor fluidez al tránsito vehicular entre el Valle de Los Chillos y la ciudad de Quito y viceversa.
Más de 100 personas no videntes se benefician de este proyecto que fomenta el uso de la bicicleta con personas guías.
150 dirigentes del sur occidente del Distrito Metropolitano, parroquia de Chillogallo, mantuvieron una reunión con el prefecto Gustavo Baroja. Después de 15 años de trabajo conjunto la evaluación es positiva.
El sábado 29 de septiembre, la feria Dejamos Huella organizada por la Prefectura de Pichincha, llegó a la plaza San Francisco del centro de Quito. El público que circuló por este sector del Centro Histórico se benefició de la variada oferta institucional.
La gestión de la prefectura de Pichincha se concentró durante todo el día del sábado 10 de junio en el barrio E Troje del sector El Beaterio. Los habitantes del sur de Quito disfrutaron de una feria deportiva, de salud y productiva.