Este 18 de septiembre, la prefecta de Pichincha, Paola Pabón, manifestó en rueda de prensa, su rechazo a la decisión tomada por el Gobierno y la Asamblea Nacional en referencia a la denuncia al Tratado Constitutivo de la UNASUR.
26-01-2021 Hits:14 Pichincha
Arrancamos la rehabilitación emergente en los 157 km de la carretera Mitad del Mundo - Río Blanco.
21-01-2021 Hits:49 Pichincha
Este miércoles 20 de enero, la prefecta Paola Pabón junto a la comunidad y presidentes de los GAD Parroquiales de Cotogchoa y Amaguaña, inauguraron y...
19-01-2021 Hits:60 Pichincha
Hoy la prefecta Paola Pabón y el viceprefecto Alexandro Tonello presentaron la propuesta de reactivación productiva del Gobierno de Pichincha a más de 500 emprendedores...
19-01-2021 Hits:75 Pichincha
Este martes 19 de enero, se desarrolló la Sesión Ordinaria de Consejo N 29, donde participaron la prefecta Paola Pabón y el vieprefecto Alexandro Tonello.
Paola Pabón manifestó su rechazo a la denuncia al Tratado de UNASUR
Este 18 de septiembre, la prefecta de Pichincha, Paola Pabón, manifestó en rueda de prensa, su rechazo a la decisión tomada por el Gobierno y la Asamblea Nacional en referencia a la denuncia al Tratado Constitutivo de la UNASUR.
La máxima autoridad provincial señaló además que la postura del Gobierno de Pichincha será la defensa de los intereses de la provincia, precautelando sus derechos, para lo cual pidió mediante oficio al Ministro de Relaciones Exteriores, embajador José Valencia, una reunión de trabajo para solicitar formalmente la reversión del contrato de donación cuyo objeto era el funcionamiento de la sede de la UNASUR en Quito.
La prefecta de Pichincha detalló las acciones que tomará el Gobierno de Pichincha tras la desvinculación del Ecuador de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR) recalcando que es un organismo internacional y no un foro ideológico, con personalidad jurídica internacional. “Ayer se atentó contra el sueño de nuestros próceres libertarios, contra el sueño de Bolívar de poder integrar a las naciones del sur del continente” manifestó.
La prefecta dio lectura a la Cláusula Cuarta, Condición Resolutoria de la escritura de donación suscrita entre el Consejo Provincial de Pichincha y la Cancillería el 25 de febrero del 2010, mediante la cual el Gobierno de Pichincha entregó 9 lotes para la construcción de la sede de la UNASUR que expresa que “En el caso que el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio e Integración no destine el inmueble que recibe en donación en la construcción y puesta en funcionamiento de la Sede Administrativa y del Centro Cultural de la Secretaría General de UNASUR, se revertirá su dominio a favor del Honorable Consejo Provincial de Pichincha”.
El Gobierno de Pichincha maneja alternativas para la utilización de este inmueble, incluyendo la opción que por su ubicación estratégica, se convierta en el centro de la memoria histórica y resistencia de los pueblos de Latinoamérica y sea parte de la Ciudad Turística Mitad del Mundo, administrada por el Gobierno Provincial y que actualmente concita la atención de 600 mil turistas al año.