Hasta la fecha se han recuperado 3000 ejemplares de plantas endémicas del sector, que fueron reubicadas en un piso climático similar en sectores donde existió intervención humana durante la construcción de la infraestructura de riego.
La mañana del 5 de junio, tres especies fueron recuperadas: mortiño, chilca y romerillo, las cuales estaban en los alrededores de la laguna San Marcos y correrían riesgo al momento de que se proceda al llenado de la laguna San Marcos, se las reforestó en los accesos a las captaciones de los ríos Arturo y Boquerón. En esta actividad gracias al trabajo en conjunto con el Ministerio de Justicia participaron personas que se encuentra en condición de pre libertad.
El vicepresidente de la parroquia Olmedo, Benjamín Tarabata, resaltó la respuesta institucional satisfactoria del Gobierno de Pichincha en el desarrollo de las etapas que ha atravesado este proyecto tan esperado en los cantones Cayambe y Pedro Moncayo.