En Atahualpa se realizó la segunda fecha del Festival de Música Coral, organizado por la Prefectura de Pichincha. A las 14h30 los asistentes disfrutaron de música sacra interpretada por el "Ensamble Gospel" de la Fundación Armonía, luego intervino el Grupo de Cuerdas Ciudad de Quito, que compartió obras de Bach y Mozart para deleite del público.
Gerson Eguiguren, violinista del Grupo de Cuerdas Ciudad de Quito, afirma que con la música se puede llegar a tener un encuentro más cercano con Dios. Eguiguren invita a los feligreses a sumarse a este tipo de eventos que reafirman la creencia y comparten cultura.
El Emsable Vocal e Instrumental "Cantus Firmus" interpretó varios temas relacionados a la semana santa, seguidos del coro infanto-juvenil "De la Compasión" que compartió varias emociones con los asistentes.
Gustavo Lovato, Director del Ensamble "Cantus Firmus", reitera que la música siempre acompañó la historia de la religión, por lo cual se debe tomar muy en cuenta al momento de alabar o rendir homenaje a Dios. Lovato destaca la importancia de estos eventos e invita a los creyentes a abrir sus oídos hacia la música sacra y coral.
Al finalizar el Ballet Folclórico "Athaulpa" compartió las danzas ancestrales de los pueblos indígenas con los asistentes.
La tercera fecha del Festival de Música Coral se realizó en Puéllaro, la iglesia principal con aforo lleno recibió a los artistas y asistentes que se dieron cita a las 17h30.
El "Ensamble Gospel" abrió el concierto, seguidos por el Grupo de Cuerdas Ciudad de Quito, el Esamble "Cantus Firmus" y el "Coro de la Compasión".
Gloria Ulloa asistió al evento con su familia, dice que es la primera vez que escucha música sacra en vivo y quisiera que esto se repita en navidad.
La Prefectura de Pichincha a través de estos eventos promueve la cultura e incentiva el turismo en el sector nor- central de la provincia.