En este espacio el prefecto Baroja estuvo acompañado de la viceprefecta Marcela Costales y ambos se refirieron al trabajo realizado en los diferentes ámbitos.
La viceprefecta Costales agradeció al público presente por el apoyo brindado en los proyectos ejecutados, especialmente en SOS Mujeres, porque considera que en este espacio se rescató la figura histórica de la mujer.
Por su parte, el prefecto Gustavo Baroja afirmó que su gestión se basó en un plan de desarrollo en el que priorizaba la participación de las comunidades, en donde se trabajó a través de asambleas parroquiales en las que prevalecían las obras. Afirmó que es un orgullo ver proyectos como las canastas solidarias, ver a gente surgir a través de emprendimientos y reconocer la calidad de los trabajos en artesanía y orfebrería, pues todas estas actividades permiten mejorar la calidad de vida de los habitantes de la provincia.
Recalcó la importancia de proyectos como sistemas de riego, vialidad, reforestación, centros de mediación, vivienda solidaria, legalización de tierras, escuelas deportivas, entre otros.
Además, en parte de su emotivo discurso, expresó el agradecimiento a quienes forman parte de la prefectura de Pichincha, empleados y trabajadores que le acompañaron y apoyaron en su gestión y aseguró que sin el esfuerzo constante de cada uno, no se habría logrado cumplir con el sueño de tantos pichinchanos a través de las obras ejecutadas.
Al finalizar su intervención, varios representantes de las diferentes parroquias de los cantones Mejía y Rumiñahui extendieron palabras de agradecimiento. Uno de ellos fue Luis Haro, Presidente del barrio Lourdes de la parroquia Cutuglagua, quien expresó: "Reciba mis sinceros agradecimientos por cada una de las obras realizadas para los ciudadanos, pero principalmente por atender las necesidades de las comunidades pensando siempre en que los derechos de la gente están por encima de todo".
Como parte de este programa, se proyectó un video en el que se resumió la gestión de la actual administración en los diferentes temas como vialidad, producción, turismo, conservación del medio ambiente, salud, cultura, deportes, entre otros.
Al finalizar el evento, la comunidad se acercó al prefecto Gustavo Baroja para despedirlo con un abrazo, desearle los mejores augurios y recordarle que siempre serpa bienvenido en estos sectores.