Además se les dotó de mandiles, guantes desechables y cofias, cuya utilización garantiza la asepsia de los alimentos que expenden.
La inversión de la Prefectura en beneficio de la referida asociación asciende a 2 250 dólares americanos.
De conformidad con lo que estipula el acta de entrega- recepción suscrita, la Asociación beneficiaria se compromete a dar buen uso a los bienes recibidos, cumpliendo con la limpieza y mantenimiento correspondientes.
De esta manera, la Prefectura de Pichincha realiza un aporte para que los miembros de la dicha asociación mejoren la atención al cliente, en beneficio de los consumidores la comunidad en general.
Además, los socios de ASOSERTURMAS se comprometen a asistir masivamente a todos los talleres y capacitaciones acerca del buen uso de dichos bienes, y otros temas relacionados al adecuado desarrollo de las actividades de comercialización y turismo que gestione y ejecuten la dirección de Economía Solidaria de la Prefectura.
María José Guerrero, Administradora de la Asociación dijo estar agradecida con el prefecto Gustavo Baroja, porque gracias a su ayuda es posible atender de mejor manera a los turistas que nos visitan.
San José de Mashpi pertenece a la jurisdicción parroquial de Pacto; no obstante, el acceso más adecuado es por el kilómetro 104 de la vía San Miguel de Los Bancos – Pedro Vicente Maldonado.