En la Feria, el público en general podrá acceder de forma gratuita a la variada oferta institucional de la Prefectura de Pichincha. En cuanto a salud, habrá servicio ambulatorio gratuito en Medicina General, Pediatría, Traumatología, atención odontológica para niños, Acupuntura, toma de presión arterial, electrocardiogramas; mamografías, papanicolaou, ecografía, colposcopía, exámenes de laboratorio.
La gestión de Economía Solidaria ofrecerá vitaminización y desparasitación de mascotas (perros y gatos), charla sobre tenencia responsable de animales domésticos, productos agroecológicos (verduras, hortalizas, frutas y lácteos) del productor al consumidor, artesanías y alimentos procesados a precios económicos.
Habrá asesoría legal del programa SOS Mujeres para casos de violencia de género e intrafamiliar, apoyo técnico y jurídico en legalización de tierras y barrios confirmados, consultas legales para resolución pacífica de conflictos.
El área de deportes dará información sobre las escuelas deportivas ubicadas en el cantón Quito, receptará inscripciones a campeones infantiles. También se realizarán partidos de exhibición 'Un gol por'.
Se efectuará entrega de plantas forestales nativas con fines de conservación. Los visitantes de la Feria conocerán de cerca la ambulancia y equipos de rescate del operativo Cero Accidentes, que ejecuta la Prefectura de Pichincha en las vías Alóag – Unión del Toachi y Mitad del Mundo - Río Blanco, durante los feriados.
Además, habrá asesoría para generación de emprendimientos, ofertas de productos elaborados en: café, cacao y caña. Exposición de artesanías, calzados, textiles y flores. Se presentarán artistas.