Por la necesidad de los puéllareños de tener un mejor sistema vial, priorizaron en asamblea de Presupuestos Participativos correspondientes al año 2017, la compra de una retroexcavadora, para el mantenimiento de las vías de su parroquia.
Con una inversión de $102.028,00, la prefectura de Pichincha entregó en comodato la retroexcavadora al Gobierno Parroquial de Puéllaro, por un plazo de 20 años.
El comodato o préstamo de uso es un contrato en que una de las partes entrega a la otra gratuitamente una especie, mueble o raíz, para que haga uso de ella, con cargo de restituir la misma especie después de terminado el uso.
El presidente de la parroquia de Puéllaro, Carlos Eloy Mosquera, agradeció al economista Gustavo Baroja por ser un Prefecto muy cercano a la ruralidad, que comprende las necesidades de la zona. "Es la primera máquina que adquiere la parroquia, para nosotros es de gran ayuda porque no hemos podido atender a todos los sectores que han requerido mantenimiento vial ".
Puéllaro es una de las cinco parroquias de la Ruta Escondida. En esta tierra se produce casi todo, pero se destaca el cultivo del aguacate y chirimoya, que ya es comercializado en Cuenca y Guayaquil. El resto de la producción de hortalizas llega todos los jueves y domingos al mercado San Roque de Quito.