13-04-2021 Hits:111 Pichincha
Compartimos contigo los resultados expresados por 1.051 servidores del GADPP en la encuesta de teletrabajo
06-04-2021 Hits:71 Pichincha
Este martes 6 de abril, la Prefectura de Pichincha efectuó la entrega de la obra de repavimentación de la Av. Ilaló, tramo El Triángulo –...
Este viernes 07 de agosto, el Gobierno de Pichincha pone a la venta ejemplares ovinos de la raza corriedale. A partir de las 09h00.
En Tabacundo, el viceprefecto Alexandro Tonello entregó 210 kits de riego parcelario por goteo a los beneficiarios de 14 parroquias pertenecientes a los cantones Quito, Mejía, Cayambe y Pedro Moncayo.
En Tabacundo, el viceprefecto Alexandro Tonello entregó 210 kits de riego parcelario por goteo a los beneficiarios de 14 parroquias pertenecientes a los cantones Quito, Mejía, Cayambe y Pedro Moncayo.
El Gobierno de Pichincha invita a la ciudadanía a disfrutar de la "Primera Vitrina Productiva y Cultural" que se desarrolla en la Plaza de la República (Av. 10 de Agosto y Antonio Ante) los días 7 y 8 de agosto del 2019.
Aproximadamente 73 organizaciones sociales y barriales de Quito se reunieron con la prefecta Paola Pabón, con el fin de manifestar sus necesidades y proponer alternativas para un trabajo mancomunado.
El proyecto "Canastas Solidarias" liderado por la Prefectura de Pichincha promueve el acercamiento entre los pequeños productores y consumidores, la comercialización permanente de sus cultivos y productos procesados a precios justos, evitando la intermediación e impulsando la soberanía alimentaria.
Con feria agropecuaria, artesanal y gastronómica concluyó el XIII Festival de la Ruta Escondida, tuvo el apoyo de varias instituciones, entre ellas la Prefectura de Pichincha. Este año, la parroquia anfitriona fue San José de Minas, el próximo priostazgo fue entregado a Chavezpamba.
La Prefectura de Pichincha a través del Centro de Desarrollo Económico de la Ruta Escondida impulsa la comercialización y el intercambio solidario de productos por medio ferias agrícolas artesanales en las que se privilegia el buen vivir.
Con el proyecto "Descubre la Magia de Pichincha – Paseos Familiares", se busca estimular el turismo comunitario en Cochasquí con la firma de un convenio de cooperación.
La Prefectura de Pichincha y la Asociación de Productores Agropecuarios Artesanal Nueva Esperanza (ASOANE) de Puerto Quito, suscribieron Convenio Específico de Cooperación con la finalidad de obtener la Certificación Orgánica para la producción del cacao y derivados, dentro del programa 'Fortalecimiento de la Producción y Comercialización Asociativa'.