26-01-2021 Hits:44 Pichincha
Arrancamos la rehabilitación emergente en los 157 km de la carretera Mitad del Mundo - Río Blanco.
21-01-2021 Hits:54 Pichincha
Este miércoles 20 de enero, la prefecta Paola Pabón junto a la comunidad y presidentes de los GAD Parroquiales de Cotogchoa y Amaguaña, inauguraron y...
19-01-2021 Hits:64 Pichincha
Hoy la prefecta Paola Pabón y el viceprefecto Alexandro Tonello presentaron la propuesta de reactivación productiva del Gobierno de Pichincha a más de 500 emprendedores...
19-01-2021 Hits:75 Pichincha
Este martes 19 de enero, se desarrolló la Sesión Ordinaria de Consejo N 29, donde participaron la prefecta Paola Pabón y el vieprefecto Alexandro Tonello.
Cuando era pequeño don Marcelo Toapanta, entre acordes musicales, cepillos y maderas de cedro, aprendió el arte de fabricar instrumentos musicales. Desde entonces no ha hecho otra cosa que crear música.
La tarde del 16 de diciembre, el Gobierno de Pichincha ofreció al público en general un concierto navideño, que culminó con el encendido del pesebre y Árbol de Navidad.
La tarde del 4 de diciembre, Pichincha festejó a Quito con la música de agrupaciones representativas de la cultura musical del país.
El Gobierno de Pichincha, como parte de su gestión promueve la cultura musical a través de cursos de canto, violín, guitarra y piano para niños y jóvenes.
El coro del Gobierno de Pichincha con el acompañamiento de la Orquesta Sinfónica de Guayaquil ofreció la cantata 'Azucena de Quito'. El concierto se llevó a cabo la noche del 05 de julio, en el Teatro Centro Cívico Eloy Alfaro.
De origen Quitu-Cara-Yumbo, la Yumbada es una danza ritual que recrea la entrada del gran Quitumbe, fundador de Quito, desde las tierras de la costa. Es una danza sagrada que también está relacionada con el calendario agrícola lunar.
Valentina Arias se llevó el primer lugar en el concurso de dibujo y pintura organizado por la Prefectura de Pichincha.
100 ejemplares recibieron cada uno de los 6 escritores nacionales que a través de la Prefectura aportan a la cultura.
La final del Festival Intercolegial será el lunes 6 de mayo en el Ágora de la Casa de la Cultura Ecuatoriana a las 8h00.
18 de febrero del 2018 es la fecha de creación de la Coordinación de Interculturalidad y Plurinacionalidad de la Prefectura de Pichincha. Varios postulados marcan el inicio de su gestión, que es nueva para la institución.