06-01-2014 Hits:245 Pichincha
El Prefecto de Pichincha, Gustavo Baroja, conjuntamente con técnicos de las direcciones de Gestión de...
06-01-2014 Hits:259 Pichincha
En el Salón de la Provincia, el prefecto Gustavo Baroja presentó un informe de la...
06-01-2014 Hits:266 Pichincha
Gustavo Baroja prefecto de Pichincha concedió una entrevista para Radio América en la que se...
07-01-2014 Hits:289 Pichincha
En el sector de Olmedo, la Prefectura de Pichincha edificó la laguna de regulación en...
22-11-2019 Hits:889 Miscelaneas
En la provincia de Pichincha son muchas familias que han edificado sus viviendas en terrenos...
15-11-2019 Hits:908 Miscelaneas
A 3600m sobre el nivel del mar, entre pajonales y sembríos de papa, Dennys Farinango...
16-10-2018 Hits:1278 Miscelaneas
Sonia Acosta, Paulina Rodríguez y Carlos Brito fueron parte del grupo de emprendedores y productores...
16-10-2018 Hits:1353 Miscelaneas
La construcción del intercambiador ubicado en la intersección de la avenida Zamora y la Quinta...
Una pausa de 15 a 20 minutos puede asegurarle más años de vida saludable. Ese es el tiempo promedio que dura un examen preventivo de cáncer de seno en las unidades móviles de Misión Pichincha, que estarán este viernes 19 de octubre en el Quicentro Sur, desde las 08:00.
La prefecta de Pichincha, Marcela Costales presidió la Sesión Ordinaria de Consejo efectuada ayer. Varios puntos se trataron, entre ellos, el informe de la Comisión de Legislación sobre el Proyecto de Ordenanza que regula la jubilación Patronal Mensualizada para los ex trabajadores y trabajadoras del Gobierno de Pichincha, bajo el régimen del Código del Trabajo.
La prefecta subrogante, Marcela Costales, recibió la visita de Yelena Encalada, electa Miss Pichincha 2018. La reina solemnizó su elección, con la imposición de la banda y corona.
Preservar la cultura ancestral que habita en tesoros arqueológicos como el Parque Arqueológico Cochasquí fue el objetivo de construir la réplica de la pirámide número 13 en el complejo Ciudad Mitad del Mundo. La obra fue inaugurada por las principales autoridades de la provincia: el prefecto Gustavo Baroja y la viceprefecta Marcela Costales.
ASONIC es una fundación que asiste a niños y adolescentes que están en tratamiento por el cáncer. Su presidenta Carmen Gutiérrez entregó un reconocimiento a la viceprefecta de Pichincha, Marcela Costales, por la colaboración ofrecida de parte de la viceprefectura de Pichincha a las personas que padecen esta enfermedad.
La viceprefecta de Pichincha, Marcela Costales, invitó a la ciudadanía a participar de la inauguración de la réplica de la pirámide de Cochasqui en la ciudad Mitad del Mundo que se llevará a cabo el jueves 21 de junio a propósito del solsticio.
En la ciudad de Tabacundo fue suscrita el Acta de Entrega – Recepción de Abono Orgánico para los habitantes del cantón Pedro Moncayo y la ejecución del plan de reforestación Nelson Serrano, impulsado por la viceprefectura de Pichincha.
En la ciudad de Tabacundo, la viceprefecta Marcela Costales socializó el programa de lucha contra la violencia de género SOS Mujeres Pichincha, lo hizo junto al alcalde Frank Gualsaquí y a Segundo Inlago, presidente de la Unión de las Comunidades Campesinas de Cochasquí y Pedro Moncayo (UCCOPEM).
La gestión de la prefectura de Pichincha se concentró durante todo el día del sábado 10 de junio en el barrio E Troje del sector El Beaterio. Los habitantes del sur de Quito disfrutaron de una feria deportiva, de salud y productiva.
Este año fue diferente. Un sol espectacular brilló en la Tribuna del Sur la tarde del viernes 11 de mayo, cuando el colectivo SOS Mujeres, liderado por la viceprefecta Marcela Costales, festejó a las madres de Quito con una feria productiva y artística.