06-01-2014 Hits:234 Pichincha
El Prefecto de Pichincha, Gustavo Baroja, conjuntamente con técnicos de las direcciones de Gestión de...
06-01-2014 Hits:231 Pichincha
En el Salón de la Provincia, el prefecto Gustavo Baroja presentó un informe de la...
06-01-2014 Hits:257 Pichincha
Gustavo Baroja prefecto de Pichincha concedió una entrevista para Radio América en la que se...
07-01-2014 Hits:278 Pichincha
En el sector de Olmedo, la Prefectura de Pichincha edificó la laguna de regulación en...
22-11-2019 Hits:839 Miscelaneas
En la provincia de Pichincha son muchas familias que han edificado sus viviendas en terrenos...
15-11-2019 Hits:884 Miscelaneas
A 3600m sobre el nivel del mar, entre pajonales y sembríos de papa, Dennys Farinango...
16-10-2018 Hits:1250 Miscelaneas
Sonia Acosta, Paulina Rodríguez y Carlos Brito fueron parte del grupo de emprendedores y productores...
16-10-2018 Hits:1324 Miscelaneas
La construcción del intercambiador ubicado en la intersección de la avenida Zamora y la Quinta...
El uso adecuado de la tecnología en los sistemas de riego es un factor fundamental para el desarrollo productivo de la provincia, por esta razón, el Gobierno de Pichincha impartió el taller "Sistemas de Riego Presurizado" al cual asistieron representantes de los gobiernos parroquiales y otros actores sociales involucrados en esta actividad.
Pichincha está conformada por 8 cantones con diferentes características, que albergan costumbres, cosmovisión, fiestas y tradiciones de los pueblos vivos. Quito, Cayambe, Pedro Moncayo, Mejía, Pedro Vicente Maldonado, Puerto Quito, Rumiñahui y Los Bancos, dan cuenta de la diversidad biológica y riqueza agrícola que tiene la provincia.
En el marco del nuevo modelo de gestión y consecuente con el liderazgo asumido en los ejes de productividad y riego de la provincia, el viceprefecto de pichincha Alexandro Tonello realizó junto a técnicos de la institución un recorrido de constatación de obras que se ejecutan en torno al Sistema de Riego Cayambe-Pedro Moncayo y a otros proyectos de riego en este cantón.
Paola Pabón, prefecta de Pichincha y Alexandro Tonello, viceprefecto, se reunieron con los alcaldes de los cantones del noroccidente de la provincia.
Con alfombra roja, en la Plaza de la República, empleados y trabajadores de la prefectura recibieron la mañana de hoy a sus nuevas autoridades.
Fue suscrito Convenio de Cogestión entre el Gobierno de Pichincha y la Junta Parroquial de Ayora para ejecutar la impermeabilización con geomembrana del reservorio Santa Rosa (Junta de Riego Rayo Loma).
Con el proyecto "Descubre la Magia de Pichincha – Paseos Familiares", se busca estimular el turismo comunitario en Cochasquí con la firma de un convenio de cooperación.
Esta semana, la Dirección de Gestión de Riego Cayambe – Pedro Moncayo lleva a cabo un cronograma de visitas al proyecto con estudiantes de colegios.
En febrero de 2019, treinta estudiantes concluirán sus estudios del programa de capacitación para artesanos de la construcción que promueve la Prefectura.
La "Red de Jóvenes" de Pichincha es un servicio inclusivo social que brinda la Prefectura a la población de las zonas rurales de la provincia.