06-01-2014 Hits:234 Pichincha
El Prefecto de Pichincha, Gustavo Baroja, conjuntamente con técnicos de las direcciones de Gestión de...
06-01-2014 Hits:233 Pichincha
En el Salón de la Provincia, el prefecto Gustavo Baroja presentó un informe de la...
06-01-2014 Hits:258 Pichincha
Gustavo Baroja prefecto de Pichincha concedió una entrevista para Radio América en la que se...
07-01-2014 Hits:278 Pichincha
En el sector de Olmedo, la Prefectura de Pichincha edificó la laguna de regulación en...
22-11-2019 Hits:842 Miscelaneas
En la provincia de Pichincha son muchas familias que han edificado sus viviendas en terrenos...
15-11-2019 Hits:885 Miscelaneas
A 3600m sobre el nivel del mar, entre pajonales y sembríos de papa, Dennys Farinango...
16-10-2018 Hits:1254 Miscelaneas
Sonia Acosta, Paulina Rodríguez y Carlos Brito fueron parte del grupo de emprendedores y productores...
16-10-2018 Hits:1326 Miscelaneas
La construcción del intercambiador ubicado en la intersección de la avenida Zamora y la Quinta...
El colectivo SOS Mujeres, liderado por la Viceprefecta de Pichincha, Marcela Costales, llevó a cabo la Feria de micro emprendimientos en contra de la violencia a la mujer.
El evento se desarrolló este domingo 11 de noviembre, en el bulevar de la Naciones Unidas, desde las 10h00 hasta las 16h00.
En la feria participaron emprendimientos gastronómicos, artesanías y manualidades. Además se contó con la participación artística de reconocidos cantantes y agrupaciones musicales.
No podría faltar la banda 24 de Mayo; la orquesta de Don Medardo y sus Players; Proyecto Coraza; orquesta Batahola; Grupo S'Kala; Azucena Aymara; Jaime Enrique Aymara; Las Hechiceras y muchos más.
El colectivo SOS Mujeres promueve una constante lucha por mantener una sociedad libre de violencia hacia la mujer. Frente a los elevados índices de violencia en el país, viene realizando un arduo trabajo en contra de la violencia de género.
El proyecto, que al momento cuenta con 27 000 mujeres, busca romper el modelo machista, misógino y patriarcal que impera en nuestra sociedad; va desde los talleres de empoderamiento a la mujer, una línea telefónica gratuita 1700 767685, el equipo de abogados que atiende las causas jurídicas desde el inicio del proceso hasta la sentencia ejecutoriada.
El departamento Psicológico de SOS Mujeres ofrece el debido tratamiento hasta que las mujeres y sus familias que han sido víctimas de violencia se reincorporen a una vida activa y sana, además de la formación artesanal en diferentes ramas que les permita una independencia económica y un ejercicio de actividad personal que mejore sus niveles de vida.
La Viceprefectura de Pichincha ofrece a integrantes de este colectivo, capacitaciones en chocolatería, floristería, pastelería, gastronomía, manualidades, entre otras especialidades artesanales; al culminar los cursos, las participantes obtienen la respectiva certificación avalada por la Junta Nacional de Defensa del Artesano.
Misión Pichincha, gestión social de la provincia de Pichincha, llevó a cabo el programa "Una luz en tus ojos" que se cumplió este viernes 9 de noviembre.
Con la finalidad de fortalecer el espíritu emprendedor, la Prefectura de Pichincha y la Facultad de Ciencias Administrativas de la Universidad Central firmaron una acta de compromiso.
El parque La Carolina recibió hoy a alrededor de 56 emprendedores y representantes de los diferentes mercados de la provincia de Pichincha en el "Festival de la Colada Morada" que se desarrolló en el marco de la Feria Dejamos Huella.
La Prefectura de Pichincha y la Federación General de Artesanos de Pichincha (FEGAPI) firmaron un convenio de cooperación interinstitucional para la ejecución del proyecto "Mejoramiento de las capacidades laborales de los gremios artesanales de sastres y modistos pertenecientes a la Federación".
Como un homenaje a las festividades por los 43 años de fundación del recinto San Antonio de La Abundancia, del cantón Puerto Quito, la Prefectura de Pichincha entregará este sábado 27 de octubre, a la comunidad del lugar y sectores aledaños, un moderno centro informático.
Con el objetivo de lograr el empoderamiento, la participación y el ejercicio de derechos de jóvenes de distintos barrios de la provincia, la Prefectura de Pichincha desarrolla desde hace seis meses el proyecto de radio parlantes "Pichincha Pasa la Voz".
Como aporte al desarrollo del turismo comunitario, la Prefectura de Pichincha entregó a la Asociación de Servicios Comunitarios San José de Mashpi (ASOSERTURMAS), cinco mesas de tablón con soporte metálico, fabricadas con estructura metálica y 10 bancas de las mismas características.
ZAMORA. Doce sindicatos de trabajadores a nivel de todo el país, participaron de la vigésima sexta edición de las Jornadas Nacionales, Deportivas y Culturales, desarrollada en la ciudad de Zamora.
Las prefectura de Pichincha y Cañar suscribieron un convenio de cooperación encaminado al fortalecimiento interinstitucional de los dos gobiernos provinciales.