06-01-2014 Hits:234 Pichincha
El Prefecto de Pichincha, Gustavo Baroja, conjuntamente con técnicos de las direcciones de Gestión de...
06-01-2014 Hits:233 Pichincha
En el Salón de la Provincia, el prefecto Gustavo Baroja presentó un informe de la...
06-01-2014 Hits:258 Pichincha
Gustavo Baroja prefecto de Pichincha concedió una entrevista para Radio América en la que se...
07-01-2014 Hits:278 Pichincha
En el sector de Olmedo, la Prefectura de Pichincha edificó la laguna de regulación en...
22-11-2019 Hits:842 Miscelaneas
En la provincia de Pichincha son muchas familias que han edificado sus viviendas en terrenos...
15-11-2019 Hits:885 Miscelaneas
A 3600m sobre el nivel del mar, entre pajonales y sembríos de papa, Dennys Farinango...
16-10-2018 Hits:1255 Miscelaneas
Sonia Acosta, Paulina Rodríguez y Carlos Brito fueron parte del grupo de emprendedores y productores...
16-10-2018 Hits:1326 Miscelaneas
La construcción del intercambiador ubicado en la intersección de la avenida Zamora y la Quinta...
La Prefectura de Pichincha impulsa el programa piscícola que mantiene en el sector de Nanegal, al noroccidente de la provincia, con el fin de brindar un mayor servicio a la comunidad, mediante el consumo de tilapias producidas por los propios campesinos.
La Prefectura de Pichincha trabaja, desde hace diez años, en proyectos y actividades encaminadas a ofrecer a la comunidad un acceso equitativo a los servicios en telecomunicaciones, infraestructura tecnológica y capacitación en el uso de Tecnologías de la Comunicación y la Comunicación (TIC).
La Prefectura de Pichincha, a través de los Centros Tecnológicos Comunitarios (CTC), ha realizado cientos de capacitaciones en diferentes parroquias rurales de la provincia, de manera gratuita.
La Prefectura de Pichincha, a través de los Centros Tecnológicos Comunitarios (CTC), ha realizado cientos de capacitaciones en diferentes parroquias rurales de la provincia, de manera gratuita.
La Prefectura de Pichincha, a través de la Unidad de Tecnologías para el Desarrollo, otorga servicios de capacitación en toda la provincia. Entre ellos, en la parroquia Conocoto, ubicada al sur oriente del Distrito Metropolitano de Quito, en el Valle de Los Chillos.
Este martes 29 de enero se llevó a cabo el lanzamiento del primer canal You Tube inclusivo, creado y producido por estudiantes sordos del Instituto Tecnológico Superior Honorable Consejo Provincial de Pichincha.
La Ciudad Mitad del Mundo, atractivo internacional, cultural e histórico de gran baluarte para Ecuador y Pichincha, brilla en la Feria Internacional de Turismo que se realiza del 23 al 25 de enero en Madrid. En el marco de este evento, el periódico español "El Mundo" reconoció el monumento central de este sitio como ícono turístico del Ecuador.
La Prefectura de Pichincha suscribió un convenio de cooperación interinstitucional con la Cámara de la Cadena Productiva de Calzado y afines de Pichincha (CAMCAL), cuyo objetivo es promover el desarrollo tecnológico progresivo de la cadena de valor de calzado, a través de la implementación de procesos de asistencia técnica y profesional.
La Prefectura de Pichincha y el Ministerio de Industrias y Productividad (MIPRO) firmaron un convenio de cooperación interinstitucional, cuyo objetivo es sumar esfuerzos y capacidades de las dos instituciones para fortalecer el ámbito técnico del laboratorio de alimentos, implementado por la entidad provincial como un mecanismo que fomente las actividades productivas en la provincia. Este acuerdo tendrá una duración de dos años.
La Prefectura de Pichincha realiza trabajos de limpieza y desalojo de materiales a la altura del kilómetro 68 de la vía Alóag – Unión del Toachi, luego del deslizamiento de tierra que se produjo la tarde de este sábado 12 de enero.