06-01-2014 Hits:234 Pichincha
El Prefecto de Pichincha, Gustavo Baroja, conjuntamente con técnicos de las direcciones de Gestión de...
06-01-2014 Hits:233 Pichincha
En el Salón de la Provincia, el prefecto Gustavo Baroja presentó un informe de la...
06-01-2014 Hits:258 Pichincha
Gustavo Baroja prefecto de Pichincha concedió una entrevista para Radio América en la que se...
07-01-2014 Hits:278 Pichincha
En el sector de Olmedo, la Prefectura de Pichincha edificó la laguna de regulación en...
22-11-2019 Hits:842 Miscelaneas
En la provincia de Pichincha son muchas familias que han edificado sus viviendas en terrenos...
15-11-2019 Hits:885 Miscelaneas
A 3600m sobre el nivel del mar, entre pajonales y sembríos de papa, Dennys Farinango...
16-10-2018 Hits:1254 Miscelaneas
Sonia Acosta, Paulina Rodríguez y Carlos Brito fueron parte del grupo de emprendedores y productores...
16-10-2018 Hits:1326 Miscelaneas
La construcción del intercambiador ubicado en la intersección de la avenida Zamora y la Quinta...
En las instalaciones de la Unión Nacional de Taxi Ejecutivo del Ecuador (UNATEC), funcionarios del Gobierno de Pichincha capacitaron a los socios de esta organización, en los pasos a seguir para la construcción de una caja de ahorros, que sirva como herramienta financiera y permita el desarrollo de los transportistas.
En Tabacundo, el viceprefecto Alexandro Tonello entregó 210 kits de riego parcelario por goteo a los beneficiarios de 14 parroquias pertenecientes a los cantones Quito, Mejía, Cayambe y Pedro Moncayo.
En Tabacundo, el viceprefecto Alexandro Tonello entregó 210 kits de riego parcelario por goteo a los beneficiarios de 14 parroquias pertenecientes a los cantones Quito, Mejía, Cayambe y Pedro Moncayo.
El viceprefecto de la Provincia de Pichincha, Alexandro Tonello Carrera, se reunió con representantes de la Red Internacional del Bambú y el Ratán – INBAR en América Latina, con el fin de coordinar los cursos de capacitación que impartirán especialistas de la República Popular China entre octubre y noviembre del presente año.
En el parque central del cantón Rumiñahui se desarrolló la feria cultural, artística y de emprendimientos organizada por el Gobierno de Pichincha y el Gobierno Municipal de Rumiñahui.
Este 22 de julio arrancó la modalidad de Sesión de Consejo en territorio, implementada por primera vez por la nueva administración del Gobierno de Pichincha. El acto tuvo lugar en el cantón Rumiñahui y contó con la presencia de la prefecta, viceprefecto y los 15 consejeros provinciales.
El Gobierno de Pichincha, como parte de la política inclusiva de esta administración, desarrolla cursos y talleres en diferentes temáticas con la finalidad de responder a necesidades de la comunidad, incluyendo a la población con capacidades especiales.
El Gobierno de Pichincha, como parte de su gestión promueve la cultura musical a través de cursos de canto, violín, guitarra y piano para niños y jóvenes.
Pichincha está conformada por 8 cantones con diferentes características, que albergan costumbres, cosmovisión, fiestas y tradiciones de los pueblos vivos. Quito, Cayambe, Pedro Moncayo, Mejía, Pedro Vicente Maldonado, Puerto Quito, Rumiñahui y Los Bancos, dan cuenta de la diversidad biológica y riqueza agrícola que tiene la provincia.
El Gobierno de Pichincha, pensando en el verano escolar de niños, niñas, adolescentes y jóvenes de la Sierra ecuatoriana, organiza el taller vacacional "Nuestra plaza, Territorio de paz", encaminado a promover el buen uso del tiempo libre, la interacción y la apropiación de espacios públicos rurales y urbanos.