06-01-2014 Hits:234 Pichincha
El Prefecto de Pichincha, Gustavo Baroja, conjuntamente con técnicos de las direcciones de Gestión de...
06-01-2014 Hits:233 Pichincha
En el Salón de la Provincia, el prefecto Gustavo Baroja presentó un informe de la...
06-01-2014 Hits:258 Pichincha
Gustavo Baroja prefecto de Pichincha concedió una entrevista para Radio América en la que se...
07-01-2014 Hits:278 Pichincha
En el sector de Olmedo, la Prefectura de Pichincha edificó la laguna de regulación en...
22-11-2019 Hits:842 Miscelaneas
En la provincia de Pichincha son muchas familias que han edificado sus viviendas en terrenos...
15-11-2019 Hits:885 Miscelaneas
A 3600m sobre el nivel del mar, entre pajonales y sembríos de papa, Dennys Farinango...
16-10-2018 Hits:1253 Miscelaneas
Sonia Acosta, Paulina Rodríguez y Carlos Brito fueron parte del grupo de emprendedores y productores...
16-10-2018 Hits:1326 Miscelaneas
La construcción del intercambiador ubicado en la intersección de la avenida Zamora y la Quinta...
Este jueves 22 y viernes 23 de noviembre se realizará "Fam Trip", evento organizado por la Dirección de Apoyo a la Producción de la Prefectura de Pichincha.
La Prefectura de Pichincha y la Universidad Técnica "Luis Vargas Torres", de Esmeraldas, suscribieron un convenio para la ejecución del Proyecto de Selección Varietal Participativa (SVP).
Aproximadamente 4000 platos de ceviche de camarón fueron vendidos este viernes 16 de noviembre, en el Festival del Ceviche más grande del Ecuador, contó con el apoyo de la Prefectura de Pichincha y otras instituciones, por un fin benéfico.
La Prefectura de Pichincha trabaja en el proyecto "La Ruta de las Rosas", con la finalidad incrementar el potencial turístico y florícola de Cayambe y Pedro Moncayo, como parte de su constante apoyo a la producción en la provincia.
Con el auspicio de la Prefectura de Pichincha, y el respaldo del Comité de Damas de la Escuela de Estado Mayor de la Policía Nacional, este viernes 16 de noviembre, en la Plaza de la república se va a preparar el "Ceviche Gigante 2018".
Por el módico precio de cinco dólares, se puede disfrutar de un delicioso ceviche de camarón, acompañado de una gaseosa. Los fondos que se recauden en este evento que empezará a las 10h00, serán destinados al Hogar San Juan de Dios.
La preparación, higiene y servicio estarán garantizados por Giovanni Barba Poveda, chef de profesión, con 19 años de experiencia en esta actividad gastronómica, quien preside la Cofradía de Master Chef del Ecuador.
En este evento gastronómico habrá un show musical con varios artistas y bailarinas; "la hora loca" y la presentación de Santiago Naranjo, entre otros invitados.
Venga y disfrute con su familia y amigos de un delicioso ceviche de camarón. No se pierdan la oportunidad de saborear bueno, bonito, barato y, sobre todo, higiénicamente preparado.
Reserve el suyo marcando el 093 992 6317.
Con la finalidad de fortalecer el espíritu emprendedor, la Prefectura de Pichincha y la Facultad de Ciencias Administrativas de la Universidad Central firmaron una acta de compromiso.
La Prefectura de Pichincha y la Federación General de Artesanos de Pichincha (FEGAPI) firmaron un convenio de cooperación interinstitucional para la ejecución del proyecto "Mejoramiento de las capacidades laborales de los gremios artesanales de sastres y modistos pertenecientes a la Federación".
En el marco de la feria Dejamos Huella, este sábado 27 de octubre de 2018, de 09h00 a 16h00, en el parque de La Carolina (sector Cruz del Papa), se llevará acabo el festival de la Colada Morada.
Es el paseo en bicicletas de montaña que se efectuará este sábado 20 de octubre, en la ruta Pedro Vicente Maldonado – Puerto Quito, con un recorrido de 60 kilómetros en el que participarán 120 ciclistas.
Sonia Acosta, Paulina Rodríguez y Carlos Brito fueron parte del grupo de emprendedores y productores que llegaron desde diferentes cantones de la provincia de Pichincha hasta Santo Domingo, para participar de las Caravanas Turísticas y Productivas que lleva a delante el Gobierno Provincial de Pichincha, en busca de promocionar los productos y sus derivados del café, cacao, caña de azúcar, artesanías, entre otras actividades y promocionar el turismo de la provincia.